Mario Vargas Llosa, el Nóbel, el marqués, el hombre que juró nunca más meterse en política, ha sido mencionado como posible candidato por Ciudadanos, el partido que en estos momentos se encuentra más a la derecha de la derecha española. Hace unos días, Albert Rivera, el líder de Ciudadanos, el que aterrizó en la política mostrándose desnudo en su primera campaña electoral, anunció a Manuel Valls (ex primer ministro francés de origen catalán) como la nueva incorporación de su partido, y manifestó que trabajaba para contar más personalidades independientes.

Según filtró este sábado un diario de ultraderecha español, entre esas nuevas personalidades, Ciudadanos habría tentando a Mario Vargas Llosa. El diario manifestaba que Rivera había fichado al Nóbel para que fuese candidato en las municipales y autonómicas de 2019. Sin embargo, horas más tarde, el propio partido salió a desmentir tales afirmaciones, "es algo que la dirección del partido no se ha planteado".  Los rumores podrían haber estado fundamentados en la muy buena relación que mantienen escritor y político.

A las pruebas me remito

A finales de marzo pasado Mario Vargas Llosa presentaba en Madrid su último libro, "La llamada de la tribu", Albert Rivera era el invitado de honor. En la cita ambos se prodigaron halagos, y dulces miradas. La relación se cimentaba, el amor fluía, y el acto literario quedaba opacado por las loas al liberalismo y las críticas mutuas al independentismo catalán. Las primeras muestras públicas de la relación las vimos durante la campaña para las elecciones catalanas del 21 de diciembre, en las que Mario Vargas Llosa apoyó a Ciudadanos.

También vimos al escritor participando en Barcelona en una de las marchas a favor de la unidad de España, organizada por "Sociedad Civil Catalana", y en la que el escritor se pronunció vehementemente en contra del independentismo. "Vamos a demostrarles a esos independentistas minoritarios que España es ya un país moderno, que ha hecho suya la libertad en contra de una conjura que quiere hacerlo retrocede a país tercermundista". Sin embargo, el independentismo ganó, obtuvo 70 de los 135 diputados de la cámara catalana. 

Luego de la presentación de "La llamada de la tribu", el Nóbel concedió una entrevista a su hijastra, Tamara Falcó, la primera pregunta fue: "¿por qué invitaste a Albert Rivera para que presentase tu libro?", y el amor vuelve a derramarse en la respuesta del escritor. "El partido que preside Albert Rivera es un partido que se ha declarado liberal y mi libro defiende las ideas liberales, los valores liberales, entonces me pareció que era una buena carta de presentación que un político que se considera liberal se enfrentase a las ideas, las tesis y a las argumentos del libro y lo hizo muy bien".

Según manifestó el diario que corrió el rumor de la candidatura de Mario Vargas Llosa, "se sabe que el escritor, con residencia en Madrid, asesora a Rivera en cuestiones de regeneración democrática y agenda internacional". Aquí el vídeo de la presentación de "La llamada de la tribu", donde escritor y político se profesaron sendos halagos y dulces miradas.